UBI Swiss: Construyendo Cocinas Saludables para Familias Rurales
En UBI Swiss, creemos en el poder de una cocina segura para transformar vidas.
Somos una organización sin fines de lucro dedicada a construir cocinas saludables para familias en extrema pobreza en Vietnam y Bolivia, brindándoles una oportunidad para vivir sin los peligros del humo tóxico.

Nuestra Misión
En UBI Swiss, nos dedicamos a mejorar la calidad de vida de las familias rurales que viven en extrema pobreza.
Nuestra misión es clara: construir cocinas adecuadas que reduzcan el humo tóxico en los hogares y contribuyan a un entorno más saludable y seguro. Creemos que todos merecen vivir en un hogar libre de contaminantes que afecten su salud y bienestar.

Nuestra Misión
En UBI Swiss, nos dedicamos a mejorar la calidad de vida de las familias rurales que viven en extrema pobreza. Nuestra misión es clara: construir cocinas adecuadas que reduzcan el humo tóxico en los hogares y contribuyan a un entorno más saludable y seguro. Creemos que todos merecen vivir en un hogar libre de contaminantes que afecten su salud y bienestar.







¿Por Qué Cocinas?
Las cocinas tradicionales que utilizan leña y carbón emiten altos niveles de humo tóxico, causando graves problemas de salud como enfermedades respiratorias y oculares. Además, estas prácticas contribuyen a la deforestación y al cambio climático.
En UBI Swiss, estamos comprometidos a solucionar este problema proporcionando cocinas seguras que:

Nuestra Solución
UBI Swiss aborda este problema mediante la construcción de cocinas adecuadas y eficientes en hogares rurales. Estas cocinas están diseñadas para reducir drásticamente la emisión de humo tóxico y mejorar la ventilación. Utilizamos tecnologías y materiales sostenibles para asegurar que nuestras soluciones sean duraderas y ecológicas.
Medición y Monitoreo del PM2.5
Entendemos la importancia de medir el impacto de nuestras intervenciones. Por eso, en cada proyecto implementamos sistemas de monitoreo para medir los niveles de PM2.5 antes y después de la instalación de la nuevas cocinas. Esto nos permite evaluar la eficacia de nuestras soluciones y realizar ajustes necesarios para maximizar los beneficios para la salud de las familias.
Reducen las enfermedades respiratorias:
Al eliminar el humo tóxico, mejoramos la salud y calidad de vida de las familias.
Promueven la sostenibilidad:
Nuestras cocinas utilizan menos combustible, contribuyendo a la conservación de los bosques.
Empoderan a las comunidades:
Proporcionamos formación y recursos para que las comunidades locales mantengan y multipliquen el impacto de nuestras cocinas.
El Problema del Humo Tóxico
En muchas comunidades rurales, las familias dependen de métodos tradicionales de cocina que generan altos niveles de humo tóxico.
Este humo contiene partículas finas, conocidas como PM2.5, que son extremadamente perjudiciales para la salud. La exposición continua a estas partículas puede causar enfermedades respiratorias graves, afectar el desarrollo infantil y aumentar el riesgo de enfermedades crónicas.
¿Qué son los PM2.5?
PM2.5 se refiere a partículas en suspensión en el aire con un diámetro de 2.5 micrómetros o menos, aproximadamente 30 veces más pequeñas que el diámetro de un cabello humano.
Estas partículas pueden incluir una mezcla de sustancias como sulfatos, nitratos, amoníaco, cloruro de sodio, carbón, polvo mineral, y agua, entre otros compuestos. Su pequeño tamaño les permite penetrar profundamente en el sistema respiratorio al ser inhaladas, alcanzando incluso los alvéolos pulmonares.
Las PM2.5 son generadas por diversas fuentes, tanto naturales como humanas, incluyendo la quema de combustibles fósiles, actividades industriales, incendios forestales y procesos agrícolas.
¿Por qué son dañinos los PM2.5?
Los PM2.5 son particularmente peligrosos debido a su capacidad para penetrar en el sistema respiratorio y entrar en el torrente sanguíneo.
Estas partículas finas pueden causar una variedad de problemas de salud, incluyendo enfermedades respiratorias y cardiovasculares, y se han asociado con un aumento en la incidencia de asma, bronquitis crónica, ataques cardíacos, y cáncer de pulmón.
La exposición prolongada a niveles elevados de PM2.5 puede acortar la expectativa de vida al contribuir a la progresión de enfermedades crónicas y provocar efectos adversos en el sistema inmunológico.
Además, las personas con condiciones de salud preexistentes, los niños, y los ancianos son especialmente vulnerables a los efectos nocivos de estas partículas.



Nuestro Trabajo en Vietnam y Bolivia
En colaboración con comunidades locales, diseñamos e instalamos cocinas adaptadas a las necesidades y recursos de cada región. Nuestros proyectos se centran en:
Evaluación y Planificación:
Trabajamos con las comunidades para identificar las necesidades específicas y planificar soluciones adecuadas.
Construcción e Instalación:
Utilizamos materiales locales y técnicas sostenibles para construir cocinas seguras y eficientes.
Educación y Capacitación:
Ofrecemos talleres educativos sobre el uso y mantenimiento de las nuevas cocinas, asegurando su sostenibilidad a largo plazo.

Impacto en la Comunidad
Hasta la fecha, hemos transformado miles de vidas en Vietnam y Bolivia. Cada cocina instalada no solo mejora la salud de una familia, sino que también protege el medio ambiente y fortalece la resiliencia de la comunidad.

Impacto en la Comunidad
Hasta la fecha, hemos transformado miles de vidas en Vietnam y Bolivia. Cada cocina instalada no solo mejora la salud de una familia, sino que también protege el medio ambiente y fortalece la resiliencia de la comunidad.
Únete a Nosotros
En UBI Swiss, creemos que juntos podemos marcar la diferencia. Tu apoyo es fundamental para llevar cocinas saludables a más familias necesitadas. Únete a nosotros en esta misión y sé parte del cambio que transforma vidas y construye un futuro más saludable y sostenible para todos.

Difunde la Palabra:
Únete a nuestro equipo en el terreno y experimenta de primera mano el impacto de nuestro trabajo.
En UBI Swiss, sabemos que juntos podemos construir un mundo donde cada familia tenga el derecho a cocinar sin miedo al humo tóxico. ¡Únete a nosotros y sé parte del cambio!
Voluntariado:
Únete a nuestro equipo en el terreno y experimenta de primera mano el impacto de nuestro trabajo.
- info@ubiswiss.org
- +41 22 123 4567